Alcañiz inaugura el vial de acceso y pone en marcha el nuevo hospital
El nuevo vial de acceso al hospital de Alcañiz ya está en funcionamiento, coincidiendo con la apertura progresiva del centro sanitario, que ha comenzado a recibir a sus primeros pacientes del servicio de Rehabilitación y ha puesto en marcha la consulta de Salud Laboral. Se trata de una infraestructura clave que garantiza la accesibilidad al nuevo complejo hospitalario, uno de los más modernos de la provincia.
El vial, construido sobre el antiguo trazado ferroviario de la línea “Val de Zafán”, ocupa una superficie de 43.180 metros cuadrados y está diseñado como una vía de doble calzada, con dos carriles por sentido, zonas de estacionamiento, aceras de 3,5 metros de anchura y carril bici. Su trazado, de 1.200 metros lineales, se organiza en dos alineaciones rectas de 600 metros y conecta con la carretera N-211 mediante una gran glorieta de 53 metros de diámetro exterior, facilitando la fluidez y seguridad del tráfico en la zona.
Entre los trabajos más complejos de la obra destacan la reposición de sistemas de riego y un desmonte de 30 metros de altura en su punto más elevado, lo que ha requerido una planificación técnica especialmente cuidadosa.
Por su parte, el nuevo hospital se alza en varios bloques de hasta cuatro plantas e incorpora un aparcamiento en superficie para pacientes y profesionales. Desde el punto de vista energético, la instalación de 474 paneles fotovoltaicos permitirá cubrir hasta el 78% de sus necesidades eléctricas, avanzando así hacia un modelo más sostenible y eficiente.
En el plano asistencial, el centro ofrecerá 104 habitaciones de hospitalización, unidad del dolor, hospitales de día oncohematológico, servicios de hemodiálisis, salud mental, pruebas funcionales y traumatología, además de una UCI, seis quirófanos, área de urgencias con dos boxes de reanimación y un helipuerto para emergencias.
La inauguración del vial y la entrada en funcionamiento de los primeros servicios sanitarios marcan un hito en la transformación de la atención hospitalaria en el Bajo Aragón, acercando a la ciudadanía un modelo de salud más moderno, accesible y sostenible.

